Obtener el pasaporte mexicano para menores de edad requiere seguir ciertos pasos y presentar documentos específicos. Aquí te explico el proceso y los requisitos necesarios:
Requisitos para Obtener el Pasaporte Mexicano para Menores de Edad
Acreditación de Nacionalidad: Presentar una copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano o por las oficinas consulares. Si el registro de nacimiento es extemporáneo (ocurrido después del primer año de vida), se deberá presentar documentación complementaria.
Acreditación de Identidad: Presentar un documento oficial con fotografía que acredite la identidad del menor de edad. Algunos ejemplos incluyen:
Certificado escolar expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social.
Constancia médica con fotografía, exclusivamente para menores de 7 años, acompañada de una copia simple y legible de la cédula o título profesional con fotografía y firma de quien la emite.
Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad.
Comparecencia de los Padres o Tutor: Los padres o el tutor deben presentarse con documentos oficiales vigentes con fotografía y firma. Algunos ejemplos incluyen:
Pasaporte mexicano.
Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Título profesional.
Pago de la Tarifa: Deberás pagar la tarifa correspondiente para la emisión del pasaporte, $885 pesos para menores de tres años de edad con vigencia de 1 año.
Proceso para Obtener el Pasaporte
Agenda una Cita: Programa una cita en la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o en una Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE.
Presenta la Documentación: Lleva todos los documentos requeridos a la cita. La SRE generará la solicitud de pasaporte durante el proceso del trámite2.
Entrega del Pasaporte: Una vez procesada la solicitud, recibirás el pasaporte del menor de edad.
Consejos Adicionales
Documentación Actualizada: Asegúrate de que todos los documentos estén actualizados y legibles.
Preparación Anticipada: Comienza el proceso con suficiente antelación para evitar contratiempos.
Consulta con la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores): Si tienes dudas sobre los documentos necesarios o el proceso, consulta directamente con la SRE.
Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles, ¡no dudes en preguntarnos!