Para cruzar a tu mascota a Estados Unidos con tu visa de turista, debes cumplir con ciertos requisitos y seguir los procedimientos establecidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. A continuación, te proporciono una guía detallada sobre los requisitos y procedimientos:
Requisitos para cruzar a tu mascota a Estados Unidos
Certificado de salud: Debes obtener un certificado de salud para tu mascota, emitido por un veterinario autorizado en México, que indique que tu mascota está sana y no tiene enfermedades contagiosas.
Vacunación: Tu mascota debe estar al día con las vacunas requeridas, incluyendo la vacuna contra la rabia.
Microchip: Es recomendable que tu mascota tenga un microchip implantado, ya que esto puede ayudar a identificarla en caso de que se pierda o sea robada.
Documentos: Debes llevar contigo los siguientes documentos:
Certificado de salud
Registro de vacunación
Comprobante de propiedad o adopción
Identificación oficial (pasaporte o credencial de elector)
5. Permitido para ingresar: Debes verificar si tu mascota es permitida para ingresar a Estados Unidos. Algunas razas o especies pueden estar restringidas o requerir permisos especiales.
Procedimientos para cruzar a tu mascota a Estados Unidos
Consulta con un veterinario: Antes de viajar, consulta con un veterinario autorizado en México para obtener el certificado de salud y asegurarte de que tu mascota esté lista para viajar.
Obtén el certificado APHIS 7001: El certificado APHIS 7001 es requerido para ingresar a Estados Unidos con una mascota. Puedes obtener este certificado en la oficina del APHIS en México o en línea.
Llena el formulario USDA: Debes llenar el formulario USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) para importar animales vivos.
Paga las tarifas: Debes pagar las tarifas correspondientes por la inspección y el procesamiento del certificado APHIS 7001.
Presenta los documentos: Al llegar al puerto dе entrada en Estados Unidos, presenta los documentos requeridos, incluyendo el certificado APHIS 7001, el registro dé vacunación y la identificación oficial.
Reglas específicas para perros
Edad mínima: Los perros deben tener al menos 3 meses de edad para ingresar a Estados Unidos.
Declaración de buena salud: El dueño o propietario del perro debe declarar que el animal está sano y no tiene enfermedades contagiosas.
Reglas específicas parа gatos
No hay restricciones de edad: No hay restricciones de edad para gatos que ingresan a Estados Unidos.
Declaración de buena salud: El dueño o propietario del gato debe declarar que el animal está sano y no tiene enfermedades contagiosas.
Consejos adicionales
Verifica las regulaciones locales: Verifica las regulaciones locales en el estado o ciudad dónde planeas visitar para asegurarte de que tus planes sean compatibles con las leyes y regulaciones locales.
Investiga sobre compañías aéreas que permiten mascotas: Investiga cuáles son sus políticas y procedimientos para viajar cómodamente con tu mascota.
Recursos adicionales:
Sitio web oficial del Servicio de Inspección Sanitaria dе Animales у Plantаs (APHIS): www.usda.gov/aphis
Sitio web oficial de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA): www.fda.gov
Contacto telefónico: 01-800-00-46-364 (01-800-00-INAMI)
Espero que esta información te sea útil para planear tú viaje cómodamente con tú mascota а Еstados Unidоs. ¡Si tienes alguna otra pregunta no dudes еn preguntarnos!