El programa DACA (Acción Diferida para Llegadas Infantiles) es un programa del gobierno de Estados Unidos que permite a ciertos jóvenes inmigrantes que llegaron al país siendo menores de edad, obtener una autorización temporal para permanecer en el país y trabajar sin temor a ser deportados. A continuación, te presentamos los beneficios del programa DACA, cómo aplicar y qué esperar.
Beneficios del programa DACA
Autorización de trabajo: Los beneficiarios de DACA pueden obtener una autorización de trabajo temporal, lo que les permite trabajar legalmente en Estados Unidos.
Protección contra la deportación: Los beneficiarios de DACA no son prioritarios para la deportación y no serán considerados para la detención o la remoción.
Acceso a educación y capacitación: Los beneficiarios de DACA pueden acceder a educación y capacitación en instituciones públicas y privadas.
Acceso a servicios sociales: Los beneficiarios de DACA pueden acceder a servicios sociales como la atención médica, el seguro social y otros programas gubernamentales.
Oportunidad de integrarse en la sociedad estadounidense: El programa DACA ofrece a los jóvenes inmigrantes la oportunidad de integrarse en la sociedad estadounidense, contribuir al crecimiento económico del país y desarrollar sus habilidades y talentos.
Requisitos para aplicar al programa DACA
Edad: Debes haber llegado a Estados Unidos antes de cumplir 16 años.
Residencia continua: Debes haber vivido en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007 hasta el presente.
Educación o servicio militar: Debes estar estudiando o haber estudiado en una institución educativa pública o privada, o haber servido en las fuerzas armadas estadounidenses.
No tener antecedentes penales: No debes tener antecedentes penales graves o ser considerado una amenaza para la seguridad nacional.
Cómo aplicar al programa DACA
Solicitud inicial: Debes presentar una solicitud inicial (Formulario I-821D) junto con los documentos requeridos, como tu pasaporte, certificado de nacimiento, pruebas escolares o militares, etc.
Tarifa de aplicación: Debes pagar una tarifa de aplicación (actualmente $495).
Entrevista biográfica: Es posible que se te requiera asistir a una entrevista biográfica con un oficial del Servicio Ciudadano e Inmigratorio (USCIS).
4.-Verificación: Se verificará tu información
Qué esperar después de aplicar
Aprobación: Si tu solicitud es aprobada recibirás notificación.
Tarjeta: Recibirás tarjeta emitida por el Servicio Ciudadano e Inmigratorio (USCIS).
Valides de tus documentos: Valida tus documentos expedidos por USCIS.
Mantén actualizada tu información: Mantén actualizada tu información.
La asesoría profesional puede ser útil para garantizar que todos los documentos estén en regla y para evitar errores que puedan retrasar el proceso. Además, en situaciones de emergencia, contar con la ayuda de un asesor o gestor especializado puede agilizar la renovación, asegurando que se cumplan todos los requisitos y que el proceso se lleve a cabo sin inconvenientes. Puedes consultar otros artículos, como, Trámites de turista en Estados Unidos: Qué debes saber antes de viajar o ¿Cuántos tipos de visas existen? Más Información.
Acude a los asesores de CitasVisa para tramitar tu renovación de pasaporte mexicano, renovación de visa láser y otros trámites del centro de atención CitasVisa. Contamos con atención por WhatsApp.